Página Comelibros

Página Comelibros
Esperamos tus comentarios.

sábado, 2 de abril de 2011

Revista electrónica para niños y no tan

Editorial

Amig@s Come Libros, los invitamos a este número tres, donde podrán devorar nuestras recomendaciones.

Esta ocasión tenemos a Charlie con una película, de los años ochenta (ya llovió). También la recomendación del libro del mes, y un poema de quienes fueron chiquitos, y siguen siendo esos niños como Tona.

También les recordamos que el libro de los "12 consejos para los corazones rotos" con su botiquín de emergencia, ya está a la venta en la todas las librerías de la Proveedora Escolar en Oaxaca, y para el área metropolitana escribir a comelibroscomelibros@gmail.com

Ya está a la Venta












Ya puedes ir por tu libro de 12 consejos para la rotura de un corazón.
Lo podrás adquirir en cualquier sucursal de la Proveedora escolar, en la sección de novedades.


Apúrate que hay pocos.




Chiste MAlo

El libro del mes recomendación hecha por el cuentero Charlie



Ella es la más hermosa del pueblo. El galán del pueblo, bello, admirado por los hombres, deseado por las mujeres, no tiene más ojos para la más hermosa. Pero ella está enamorada de otro…


Momento, no se vaya, no estoy hablando del guión de una telenovela barata de la televisión. No, le empecé a hablar del libro para niños, sí es para niños, no se espante, de Lola, escrito por Loufane. Aquí la diferencia es que la más hermosa del pueblo es una gallina, de nombre Lola. El galán es el gallo, y el pueblo es un gallinero. Lufane recrea esta historia con imágenes coloridas, y con una Gallina con serios problemas cotidianos. Más parece ser la representación de un pueblo cualquiera, más que de un gallinero.


Lola representa lo más destacado de la literatura Belga para niños. Rescata una historia sencilla y la enriquece con ilustraciones claras que enriquecen la historia escrita.


Es un libro recomendado para niños de 8 años en adelante. Esta es una historia que ayudará a los niños, adolescentes, adultos y algunos escritores a que se decidan a tomar su camino, aunque todo parezca indicar que su destino ya está labrado.


Esta es un historia divertida que no dudo que se convierta en la favorita de la familia, y que se vuelva un tesoro de generación en generación.

Charlie A Secas




Recomendación de la película del mes, para sus chilpallates



Quinto año de primaria, en un ciudad de provincia. Las calles eran nuestras. No había amenazada más seria que un robachicos. Las pizzas era un gran evento y tardaban más de media hora. Mis mejores amigos eran Cesar, Hermes y mi tocayo Carlos. El perro de la casa era un gran danés negro de nombre Yago, que echado a mis pies, no se atrevían a molestarme.


También recuerdo que un jueves, después de clases, mis amigos se fueron a comer a casa. El motivo no era mi cumpleaños, ni nada por el estilo, era algo más serio. Nos habían dado permiso de ir al cine solos a los cuatros. Después de comer, a las tres y media de la tarde, en el auto de mi madre, nos fuimos juntos al Cine Reforma.


Salimos casi corriendo. Pasarían por nosotros a las seis de la tarde en esa misma esquina.


Jadeando por la emoción, apenas alcanzamos el borde de la taquilla, y como pudimos conseguimos nuestras palomitas. Escogimos los asientos, y poco a poco se fueron apagando las luces. Los cuatro nos fuimos quedando quietos poco a poco. La función estaba apunto de terminar.


Fuimos a ver Krull, película aún bajo la sombra de Star Wars, que nos narra la historia de un valiente príncipe que esta dispuesto a todo por encontrar de nuevo a su princesa, que en el momento de compartir el fuego que nace del agua, como símbolo de fidelidad, como símbolo de unión, en ese planeta, unos seres con extraños cascos roban a la princesa para llevarla a la fortaleza negra, nido del ser más malo que existe en el universo. Desea a su princesa para formar su imperio cósmico.


Si, si ya sé. El guión no es nada original y el final previsible. Pero lo importante es el camino para llegar a vencer a la Bestia en su fortaleza negra. El príncipe se encontrará a un viejo mago y sabio, un grupo de bandidos que mas parecen integrantes de un grupo de rock Glam, con mallitas y con cara de malos, un mago en ciernes con capacidad de transformarse en diferentes animales, un cíclope que es el alma moral de todos ellos.


Tendrán que vencer varios obstáculos, como el saber dónde se estacionara la fortaleza negra, que es una montaña, huelga decir que es negra, que tiene la capacidad de que al amanecer se disipa y aparece en otro lugar, volviendo impenetrable la fortaleza con el azar de su viaje. Así que apostaran la vida con tal de encontrar el oráculo que les de la victoria.


Si recuerdo que en esta peli es el Príncipe quien consiguió el arma más increíble, que jamás haya visto en películas. La imagen de la inolvidable “Glaive” utilizada por el héroe como arma legendaria. Me remonta a las armas de los ninjas, como el “shuriken”, que causa fascinación entre los amantes de las arte marciales.


Al final, después de todo, ya en la escena feliz, que no contaré en esta ocasión, mis amigos y yo acabamos aplaudiendo. Paso el tiempo y al volver a verlos, la frase que le digo la princesa a la bestia, El poder es efímero, pero el amor es eterno, se quedó grabada en nuestra mente, y más aún, cuando los veo, al lado de sus compañeras de vida, sé que también se quedó grabada en su corazón.


Krull, fue dirigida por Peter Yates en 1983. Es la típica película que supone una mezcolanza de estilos que irrumpieron con fuerza durante ese periodo. Una mezcla de fantasía heroica con space opera. El señor de los anillos fusionado con una Guerra de las Galaxias que sustituía su destructor imperial por una gigantesca fortaleza oscura, donde un demonio espacial irrumpía en un mundo muy cercano al terrestre. Tal vez esta rara creación, que no se quedaba en un estilo definido, no causó muy buena acogida en su momento (posteriormente se ha convertido en una cult movie), y se sitúa como una rareza de un género a medio camino de ninguna parte.

A las seis de la tarde, de ese jueves, los cuatro niños, que se subieron al Dart Gris de mis padres, rumbo a sus casas, ya no eran los mismos.

Charlie A. Secas


TÍTULO ORIGINAL

Krull

AÑO

1983



PAÍS



DIRECTOR

Peter Yates

GUIÓN

Stanford Sherman

MÚSICA

James Horner

FOTOGRAFÍA

Peter Suschitzky


Juguetes viejos para niños nuevos


Las muñequitas de papel, esas que vendían en los puestos de periódicos en la esquina. Un día, de esos familiares.


Mi padre llegó del trabajo, con su morral de maestro y su saco con parches en los codos.


Casi siempre compraba algunos cuentos para mí, desde ahí me convertí en una lectora voraz de los cuentos y las historias.


Un día, llegó con una bolsa de plástico, y dentro había planas y planas de ropa para recortarla.


Tenía las piernas gruesas, cachetona, con cabeza grande y mejillas rojas. Sonriente con sus ojos grandes y pecas, no puedo olvidar...las pecas.


La fascinación consistía en recortarla a ella, la ropa y poner las pestañas de papel, para que se sostuvieran sobre su cuerpo, con los diferentes modelos coquetos de última moda.


Zapatos y sandalias, falditas, vestidos, sombreros. Ella tenían de todo.


Ni la primera Barbie, provocó en mí, esa misma sensación de la muñequita de papel.

Haydee Ramos Cadena

Algunos grandes como chiquitos


Blablada 8


Quiero ser el que

pinte el cielo cada día

a capricho

en sus gestos,

porque no quiero hacer más

sino mancharme las manos,

y moldear cada nube

como muslo

y como llanto


Sólo el pintor

solo y sus colores


Él dedica el mismo placer

al sábado

que al lunes,

ese humilde pastor

que anda en alas,

minúsculo pupila

por todos sus aros

un espacio que colorear


Una flauta

quiero ser también

para cantar mientras me inspiro,

pero hoy

la paleta se volcó al caos,

todos los colores

el Negro

¿Pero acaso es mucho pedir?

Sólo quiero pintar el cielo.


Tonatihu Mercado